P: Las transcripciones IPA de ELSA no son idénticas a las que encuentro en mi diccionario en línea favorito. ¿ELSA toma en serio el IPA?
R: ¡Sí, absolutamente! Pero distintos diccionarios o fuentes en línea pueden tener preferencias editoriales diferentes, aunque igualmente válidas.
Nosotros tratamos de mantener las transcripciones lo más simples posible para los usuarios, sin dejar de alinearnos con los diccionarios de referencia principales.
A continuación, cinco áreas donde suelen aparecer diferencias editoriales:
1. Duración vocálica predecible
La longitud de las vocales en inglés es predecible. Por ejemplo, /i/ siempre es larga, mientras que /ɪ/ siempre es corta.
Como consecuencia, algunos diccionarios no indican la duración. Los que sí lo hacen, usan el símbolo /ː/.
Por simplicidad, ELSA no representa la duración de las vocales.
2. Variantes predecibles
La schwa (ə) puede omitirse en contextos previsibles. Algunos diccionarios prefieren mostrarla, otros no.
ELSA utiliza la transcripción con schwa, pero siempre acepta ambas variantes.
3. Transcripción detallada (narrow transcription)
En fuentes populares (ej. Wiktionary) podés encontrar símbolos adicionales en el IPA para detallar cómo se articula un sonido.
Estos suelen ser usados por logopedas o lingüistas. Los diccionarios, y tampoco ELSA, suelen incluirlos.
4. El caso de la /r/
El símbolo IPA exacto para la “R” del inglés es /ɹ/. Podés verlo en algunas fuentes, pero la mayoría de los diccionarios usan simplemente la “r” para mayor conveniencia. ELSA también lo hace.
5. Símbolos del inglés no estadounidense
Si la fuente que consultás usa una schwa para representar la “R” o muestra el símbolo /ɒ/ (como en “hot”), seguramente se centra en inglés británico.
Actualmente, ELSA no soporta esos símbolos y se limita a los que representan la pronunciación del inglés estadounidense.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo