Ruta de Aprendizaje

Modificado el Dom, 28 Sep a 1:33 A. M.

Sabemos que cada persona tiene necesidades de aprendizaje únicas, por eso ELSA desarrolló una Ruta de Aprendizaje personalizada.

Se basa en las elecciones que hiciste al crear tu cuenta, incluyendo tu nivel de inglés, tu industria y tus intereses.


Para acceder, en la pantalla de inicio tocá el botón Aprender (Learn).

Allí verás una lista de unidades y lecciones con diferentes tipos de juegos.

Cada unidad incluye de 6 a 10 lecciones con variedad de actividades.

Una vez que completes todas las unidades de la ruta, tu nivel MCER aumentará un nivel.


Tipos de juegos en la Ruta de Aprendizaje


Los diferentes juegos están organizados según habilidades del inglés y niveles de competencia del MCER.


Juegos de gramática



  • Propósito: ayudar a comprender y aplicar estructuras gramaticales.
  • Actividades: después de aprender un concepto (ej.: pasado simple, condicionales), practicás formando oraciones correctas.
  • Áreas clave:
  • tiempos verbales
  • estructura de la oración
  • preposiciones, artículos, conjunciones.
  • Niveles: todos los niveles MCER, con complejidad creciente.


2. Juegos de vocabulario



  • Propósito: construir y reforzar vocabulario según temas (ej.: inglés de negocios, viajes, tecnología).
  • Actividades: usar palabras en oraciones.
  • Áreas clave: terminología específica, sinónimos, antónimos, colocaciones.
  • Niveles: todos los niveles MCER, dificultad adaptada al usuario.


3. Juegos de conversación



  • Propósito: simular conversaciones reales con IA para practicar fluidez e interacción.
  • Actividades: escenarios de role play (ej.: entrevista laboral, diálogo en un restaurante).
  • Retroalimentación: pronunciación, gramática, vocabulario, relevancia, registro y cortesía, fluidez.
  • Niveles: recomendados desde A2 en adelante.





4. Juegos de pronunciación


  • Propósito: mejorar la pronunciación de palabras y frases cortas.
  • Actividades: ejercicios de escuchar y repetir con análisis detallado.
  • Niveles: todos los niveles MCER; recomendable desde A1.


5. Juegos de acentuación de palabras (Word Stress)



  • Propósito: entrenar la acentuación correcta de sílabas.
  • Actividades: identificar o pronunciar con el acento correcto.
  • Áreas clave: acentuación en palabras polisilábicas, patrones de entonación.
  • Niveles: desde A2 en adelante.


6. Juegos de comprensión auditiva (Listening, opcional)



  • Propósito: mejorar la comprensión auditiva en principiantes.
  • Actividades: escuchar y elegir la respuesta correcta.
  • Áreas clave: comprensión básica, frases cotidianas, reconocimiento de palabras.
  • Niveles: solo A1 y A2.




¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo